Os dejo un pequeño resumen que ha llegado a nuestras manos en relación a cómo debemos actuar antes jugadores con heridas sangrantes. ¡OJO! ESTÁ EN PROCESO DE CIRCULARSE (a fecha 22/11/09 esto aún no es oficial) por lo que la información que os detallo podría variar..:.
.:.
Resumen:
En la atención médica a un jugador que tiene una herida sangrante veníamos actuando de la siguiente forma:
-Una vez el jugador se encontraba fuera del terreno de juego podía reingresar al mismo cuando algun miembro del cuarteto arbitral comprobara que la herida había dejado se sangrar, previa autorización del árbitro, y siempre que el juego estuviera detenido. Y esto se producía tuviera o no su indumentaria manchada de sangre.
A partir de ahora el procedimiento es el siguiente:
-Si tiene la indumentaria manchada de sangre podrá entrar en el terreno de juego cuando algun miembro del cuarteto arbitral (o trío) arbitral compruebe que ha puesto en orden su equipación, que la herida haya dejado de sangrar, con la autorización del árbitro y estando el juego detenido.
Esto se debe a que la regla IV establece que el jugador que abandona el terreno de juego para poner en oen su equipamiento podrá reinresar en el terreno de juego cuando la haya puesto en orden y estando el juego detenido.
Sin embargo, y aquí viene la novedad, SI UN JUGADOR QUE ABANDONA EL TERRENO DE JUEGO CON UNA HERIDA SANGRANTE Y CON LA INDUMENTARIA EN REGLA (ES DECIR, SIN MANCHAS DE SANGRE) PODRÁ REINGRESAR AL TERRENO DE JUEGO UNA VEZ EL JUEGO SE HAYA REANUDADO,ALGUN MIEMBRO DEL CUARTERO ARBITRAL HAYA COMPROBADO QUE LA HERIDA HA DEJADO DE SANGRAR, EL ÁRBITRO HAYA AUTORIZADO SU ENTRADA, Y LO HAGA POR LA LÍNEA DE BANDA SI EL BALÓN ESTÁ EN JUEGO.
Un jugador con herida sangrante debe ser tratado como un jugador lesionado más, y por lo tanto puede entrar estando el balón en juego, siempre y cuando el árbitro lo autorice.
PD...recuerden...aún por circularse, por lo que podría variar hasta comunicación oficial.