.
¿Cómo es posible eso?
.:.
.:.
.:.
Sucedió en el Valencia - Zaragoza de la Primera división española (...ya habíamos puesto una jugada de este partido también sobre el fuera de juego)
.
El Valencia empieza una jugada de ataque por la banda izquierda, el delantero valencianista al intentar regatear a un adversario, por acción de la jugada sale del terreno de juego, y en ese momento, cuando el jugador del Zaragoza intenta disputar el balón, derriba al adversario, pero lo hace fuera del terreno de juego, ya que por inercia de la jugada éste jugador también abandona el terreno de juego.
.
El árbitro señala la respectiva infracción y amonesta al jugador culpable.
.
Los jugadores del Valencia colocan el balón mientras el árbitro anota la incidencia al pensar que ha sido falta.
.
Sin embargo, el árbitro comunica a los jugadores que es un balón a tierra, ya que la infracción ocurrió fuera del terreno de juego.
.
Decisión totalmente correcta la del árbitro, cosa que no enienden ni jugadores, n cuerpo técnico ni público del partido, que se quedan atónitos con la decisión.
PD.: ...la jugada empieza a los 10 segundos aproximadamente, justo después de una situación de cuando NO se debe señalar un fuera de juego.