28 marzo 2009

Recogepelotas...tocapelotas

El recogepelotas hace el amago de dar el balón a un jugador, pero lo 'vacila' y no se lo da pero....
.:.
.:.
.:.
Todo transcurría de forma normal. Se produce un córner; el jugador que va a ejecutarlo va en busca del balón, que lo tienes uno de los recogepelotas, pero cuando va a cogerlo, el recogepelotas lo 'vacila' y le da levemente el balón hacia atrás y el jugador ante esta actitud, le empuja formándose un barullo de empujones entre los jugadores de ambos equipos por la situacion.

¿Qué decisiones tomariais vosotros?

22 marzo 2009

Dos balones y un lanzador

Os dejo un video de esta situación ocurrida en un partido de la Concacaf.
Un jugador lanza un objeto sobre el balón con intención de que impacte en él y evitar el avance del adversario.

¿Qué decisión debería de haber tomado el árbitro ante tal comportamiento?
.:.
 
 .:.
.:.
La situación ocurrió durante un partido de la Concacaf. (...desconozco los equipos y la fecha del encuentro)
Durante el transcurso normal del partido, el equipo Verde lanza el balón fuera de banda (...el balón rebota y vuelve al campo) y a la misma vez, uno de los recogepelotas, lanza un balón a un jugador del equipo Azul para que efectúe el saque de banda. 
(El árbitro no se percata del primer balón y permite el saque de banda)
Un jugador Verde va en busca del primer balón y lo coge con sus manos; y tras haberse realizado el saque de banda y acercarse la jugada por su zona, lanza el balón que portaba en sus manos contra el otro balón que marcaba el juego, no llegando a imparctar en él y el árbitro deja continuar la jugada que finalmente acaba en saque de meta.

¿Qué opinais vosotros de la jugada?
¿Debería de haber detenido el juego el árbitro al haber 2 balones?
¿Debería de haber señalado un penalty en contra del equipo Verde?
¿Hizo bien en dejar seguir la jugada?

16 marzo 2009

Mejuto Gonzalez y el follonero ... un poco de humor

Os dejo un vídeo emitido por la sexta ya hace unos meses.
En él, el follonero (...personaje televisivo) se convierte en árbitro, acompañado por Mejuto González, árbitro internacional español.

Un reportaje con un poco de humor, que siempre es bueno.
.:.
.:.

15 marzo 2009

Expulsión y bote neutral

Esta jugada ocurrió en el partido de Liga de campeones que enfrentaba a la Juventus contra el Chelse.
El árbitro español Undiano Mallenco detiene el juego para expulsar a un jugador y reanuda el juego con un balón a tierra.
¿Creeis que hizo lo correcto?
.:.
.:.
.:.

Era el minuto 70 del Juventus vs. Chelse de la Liga de campeones.
El Chelse recupera el balón y empieza un rápido contrataque. Le pasan al jugador del Chelse Drogba, al que Chiellini, jugador de la Juventus le hace una dura entrada merecedora de amonestación ...(ya tenia una amonestación anteriormente por lo tendría que ser expulsado); el árbitro Undiano Mallenco con buen criterio aplica la ventaja, la jugada continúa pero finalmente el balón lo coge el portero, adversario, el cual, le pasa el balón a Chiellini. En ese momento, el árbitro detiene el juego, amonesta al jugador por la entrada dura que había realizado anteriormente (y consecuentemente lo expulsa por doble amonestación) y reanuda el juego con un balón a tierra.
¿Balón a tierra o Libre Indirecto?

10 marzo 2009

Piscinazo y penalty polemico.

Esta situación ocurrió en la Liga Belga. El árbitro señala un penalty, y tras algunas protestas y cuando se va a lanzar, el árbitro se acerca y le dice algo al portero.
Al finalizar el partido, el portero dice a la prensa que el árbitro le dijo que se había equivocado, que por avor parara el lanamiento.
.:.

.:.
"SÁLVAME, PÁRALO", LE DIJO EL COLEGIADO (..según el portero) AL META DEL TUBIZE       
¿Cómo ocurrió todo? 
.:.
.:.
El árbitro de la Liga belga, Peter Vervecken, fue el protagonista en el partido que jugaron el Gante y el Tubize. El colegido pidió un favor muy especial al portero del Tubize, Nicolás Ardouin: que parara el penalti que acababa de señalar a favor del Gante al darse cuenta de que se había equivocado.
Incluso el delantero del Gante que forzó la pena máxima pidió disculpas a los jugadores del Tubize por su piscinazo en su mano a mano con el portero del Tubize.
El portero dijo:
"Después de haber señalado el penalti, el árbitro me dijo "sálvame, páralo", explicó el portero del Tubize tras acabar el partido. "Me imploró detener el penalti. Es la primera vez de mi carrera que me pasa algo así", dijo. Sin embargo, el portero del Tubize no pudo parar la pena máxima y el Gante sentenció su victoria ante el Tubize por 2-0.

Lo que dijo el árbitro sobre sus comentarios hacia el portero:
"Simplemente animé al portero. Nada más. Posiblemente me comprendió mal",  aseguró en un periódico local el árbitro aunque sí que reconoció su error al señalar la pena máxima. 
"Después de haber visto las imágenes por televisión, hay que decir que no hubo falta ni penalti. Pero sobre el césped mi impresión fue diferente". 
 
Por su parte, los dirigentes del Tubize están estudiando la posibilidad de denunciar el caso a la Federación belga de fútbol. "Cada uno vio claramente al árbitro vacilar antes de irse hasta el punto de penalti y las declaraciones de nuestro jugador sólo confirman el desconcierto en el cual se encontraba el árbitro", explicó.

¿Qué opinais acerca de esta situación?
¿Realmente le animó o le dijo que se había equivocado?
 
Yo creo que el árbitro no pudo decrile eso...ya que si vio claramente que se había equivocado, podía recificar su decisión ya que el balón aún no se había puesto en juego.

Hubiera sido mas fácil, haberle dicho al lanzador del penalty que lo fallara, ya que incluso pidió disculpas por su piscinazo.

 

09 marzo 2009

Tarjetas, moneda y llavero. Gracias

Desde aquí agradecer al visitante del blog XXXX (...lo dejo en el anonimato porque no se si le interesa que ponga su nombre por aquí ..) por enviarme de forma desintersada un juego de tarjetas, unas planillas para apuntar cambios, un llavero con mini tarjetas (...que molan mucho) y una moneda para el sorteo de campo.
G R A C I A S
 .:.
( tarjetas, planillas, llavero y moneda )
.:.

PD. ..si alguien quiere mandarme algo también, se agradece :D

08 marzo 2009

Entra o no entra?

El defensa despeja de cabeza hacia su portero, pero el balón se va directamente a la portería y el portero se lanza a coger el balón, y debido a la velocidad se desliza con el balón entre las manos y...
.:.
.:.


.:.
Esta jugada ocurrió en el partido de la Liga BBVA (...la primera división española) entre el villarreal y el Espanyol.

En una de las jugadas, el Espanyol ataca; un extremo centra el balón hacia el delantero, pero un defensa del Villarreal se adelanta y cabecea, con tan mala suerte que coge a su portero a medio salir y el balón se va directo a propia puerta. El portero rectifica su posición rápidamente y va en busca del balón, lanzándose hacia él, y debido a la velocidad, se escurre con el balón entre las manos hacia dentro de su portería... y cuando está a punto de introducirse dentro de ella con el balón, hace un rápido movimiento y evita que entre. 

El tanto no subió al marcador, ya que el árbitro (..y su asistente) no interpretaron que hubiese entrado el balón totalmente

En esta situación, si que hubiera servido (...y mucho) contar con la tecnología y con el denominado 'balón inteligente', ya que hubiera podido marcar si el balón entra o no.

¿Qué opináis vosotros, entra o no entra a gol?
PD.. yo opino que no entra....así que si realmente fue así, el árbitro acierta....

07 marzo 2009

El tiempo es oro

Esta situación ocurrió en el partido de la Liga Adelante (... la segunda división española) en el partido que enfrentó al Huesca contra el Elche.

El árbitro, Cerro Grande da por terminado la primera parte, pero segundos mas tarde el cuarto árbitro le dice que faltaban 20 segundos y el árbitro hace volver a todos los jugadores para completar los 45 minutos reglamentarios.

¿Hizo lo correcto el árbitro al hacer volver a los jugadores para jugar los segundos que faltaban?
.:.
.:.

.:.
¿Qué dice el Reglamento?
(...aunque la prensa la situación no le pareció demasiado buena...)

Como bien se puede ver y después de contrastar lo que viene expuesto en las Reglas de Juego, la situación ocurrida (...insólita para unos y de risa para otros), si bien es una hecho poco común, no por ello se debe convertir en una situación de risa, ya que el árbitro, al percatarse del error (...ya sea por que le falló el reloj, o bien, porque se despistó y pitó antes de tiempo) rectificó rápidamente su decisión e hizo volver al terreno de juego a los jugadores que enfilaban el túnel de vestuarios para así completar el tiempo estipulado.

¿Qué dijo la prensa?
 El error, hubiera sido que el árbitro siendo informado de la anomalía, se hubiera ido del terreno de juego y el tiempo faltante de la primera parte lo hubiera añadido a la segunda mitad, cosa que como bien se observa mas arriba, no se puede hacer.

Yo opino, que el árbitro hizo lo correcto.

¿Qué opinais vosotros?

04 marzo 2009

Amarilla por entrar sin autorizacion

Todo esto ocurrió en un partido de la Liga de Campeones, entre el Arsenal y la Roma. 
Cuando empieza la segunda parte, el Arsenal empieza con 9 jugadores ya que 2 jugadores se han quedado en el vestuario (...uno por lesión y el otro por ¿superstición? ) ...unos instantes después, cuando vuelven al terreno de juego, uno de ellos es amonestado.. ¿Porqué?
.:.
 ¿Amarilla por supersticioso?
.:.
¿Porqué fue amonestado el jugador realmente?
.:.



.:.
Una superstición le costó una tarjeta amarilla al jugador de Costa de Marfil Kolo Touré en el encuentro que su equipo, el Arsenal, jugó contra la Roma en los octavos de final de la Liga de Campeones.

El futbolista, que tiene la costumbre de ser el último en salir al campo, lo hizo también al comienzo de la segunda parte del partido que concluyó con triunfo por 1-0 del Arsenal.

Pero debido a que su compañero de equipo Williams Gallas se lesionó y tuvo que ser tratado, Touré salió más tarde al campo y sin avisar al árbitro, el árbitro danés Claus Bo Larsen, que le mostró acto seguido la tarjeta amarilla.

"Esperé a William, porque yo siempre salgo el último al campo. Es una superstición mía"
"Fue un poco desagradable (la tarjeta), pero lo bueno es que aprendí una nueva regla", dijo Touré.
¿Qué dice el Reglamento?
 
clic para agrandar
Como se ve claramente, en este caso, la acción del jugador de entrar en el terreno de juego sin autorización está contemplado como una amonestación:
"Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro "
PD.: en el video no se ve cómo el árbitro reanuda el juego; se supone que lo tuvo que hacer mediante un Tiro Libre Indirecto en contra del equipo del jugador que entró sin autorización, en el lugar dónde estaba el balón cuando el árbitro detuvo el juego.
PD2.: Touré es el capitán ...debería de saber ese tipo de cosas.


02 marzo 2009

Historias de vestuarios: mal augurio?

Hace ya algún tiempo, en uno de los partidos que fui como asistente, al llegar a los vestuarios me percato de la existencia de un cuadro colgado en una de las paredes. ¿Mal augurio?
.:. 
.:.
Pues me acerco a verlo mas detenidamente y me quedo estupefacto al ver el 'arte' que encierrala pintura. 
.:. 

 (clic para agrandar)
.:.
Se trata de una pintura que refleja el abandono del terreno de juego de un árbitro junto a susasistentes custodiados por las fuerzas de seguridad.

Poco afortunada la presencia de este cuadro en el vestuario

¿Os habéis encontrado alguna vez con algo similar o alguna otra curiosidad en los vestuarios?


01 marzo 2009

Reunion Anual International Board 2009

Ya es un post anterior, había hablado de la reunión que se iba a celebrar en Newcastle (Irlanda) a finales de febrero de 2009 donde se iban a exponer diferentes propuestas para las Reglas de Juego.
Tras concluir dicha reunión, la International Board adoptó las siguientes medidas
.:.
orden del día
.:.
.:.
(FIFA.com) Sábado 28 de febrero de 2009
El International FA Board (IFAB) se ha reunido hoy en Newcastle, County Down (Irlanda del Norte), para la celebración de su 123ª Junta General Anual.

Los miembros del IFAB, tras haber recibido un informe sobre la prueba de inclusión de más árbitros asistentes, que se llevó a cabo durante el Campeonato Europeo Sub-19 de la UEFA disputado en octubre y noviembre de 2008, han dado su permiso a la FIFA para seguir adelante con el experimento, en esta ocasión en una liga profesional.

Con respecto a la Regla 11 (El fuera de juego), se ha modificado la redacción de la Interpretación de las Reglas y Directrices del Juego con el objetivo de aclarar la situación que se produce cuando un jugador de la defensa sale del campo y deja a un atacante en posición de fuera de juego.
El nuevo texto dice así: "Si un jugador de la defensa abandona el terreno de juego por cualquier razón sin el permiso del árbitro, a efectos del fuera de juego se considerará que dicho jugador se encuentra en su línea de gol o en la línea de fondo hasta la siguiente detención del juego".

Para evitar conflictos innecesarios entre el cuarto árbitro y los entrenadores o demás ocupantes del área técnica, el IFAB ha acordado que se permita que una sola persona, siempre y cuando se comporte de forma responsable, permanezca en el área técnica y ya no se le exija que regrese a su puesto en el banquillo después de haber transmitido las instrucciones tácticas.

Otra de las cuestiones que se han debatido en la reunión de hoy se refiere a los lanzamientos desde el punto penal. En concreto, se ha establecido el procedimiento a seguir con respecto a la cantidad de jugadores que participan en los lanzamientos desde el punto penal cuando, al final del partido, uno de los equipos tiene más jugadores que el contrario.
En tal situación, las Reglas del Juego indican ahora que dicho equipo deberá reducir la cantidad de jugadores hasta igualarla con la de su rival.
Para que el proceso quede más claro se ha añadido el texto siguiente: "Los jugadores excluidos por este procedimiento no podrán participar en los lanzamientos desde el punto penal".

En otras cuestiones del orden del día:

- La FIFA ha retirado su propuesta de ampliar la duración máxima del tiempo de descanso a mitad del partido.

- El IFAB ha acordado que las pertinentes comisiones de la FIFA sean las encargadas de estudiar la propuesta de ampliar la cantidad máxima de sustituciones en el caso de que un partido llegue a la prórroga.

- El IFAB ha decidido que su subcomisión técnica estudie el procedimiento a seguir cuando los jugadores abandonen el terreno de juego después de haber recibido asistencia médica.

- Se ha acordado no seguir adelante con la idea de los "banquillos de amonestados".

- Se ha actualizado la Regla 1 para que refleje el cambio de denominación del FIFA Quality Concept para "Football Turf".

La próxima Junta General Anual del IFAB se celebrará en Zúrich (Suiza) del 5 al 7 de marzo de 2010.

Sobre el IFAB:


El IFAB, fundado en 1886 y compuesto por la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), la Asociación Escocesa de Fútbol, la Asociación Galesa de Fútbol, la Asociación Norinlandesa de Fútbol y la FIFA, ocupa desde su creación la posición de guardián de las Reglas del Juego. En la Junta, cada una de las asociaciones británicas dispone de un voto, y la FIFA, que representa a las otras 204 asociaciones que la componen, tiene cuatro. Para la aprobación de todas las propuestas se requiere una mayoría de tres cuartos.
Fuente: Fifa.com

PD.: ..la IFAB sigue hablando de 'línea de gol' cuando en el Reglamento no aparece ese término